PERSONAS MÁS CONSCIENTES, SALUDABLES Y FELICES

El Mindfulness te ayuda a reducir el estrés, mejorar tu eficacia, personal y profesional, tener mejores relaciones y, en definitiva, ser más feliz.

¿Te gustaría gestionar de manera adecuada tus momentos de estrés y llevar una vida más saludable?

¿Te gustaría ser mas eficaz en tu trabajo, estar más atento y cometer menos “errores”?

¿Te gustaría mejorar tu comunicación y ser más empático?

¿Crees que unas mejores relaciones personales pueden ayudarte a ser más feliz?

——————————————————————————————————-

Entornos estresantes

Vivimos en un entorno donde la rapidez con la que se suceden los acontecimientos de todo tipo (tecnológicos, económicos, sociales, políticos …) está contribuyendo, cada vez mas más, a provocar situaciones repetitivas de estrés y pérdida de “control” de nuestras vidas. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), todos vamos a tener, al menos una vez en la vida, un episodio de estrés; y según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud Laboral el estrés es, de manera directa o indirecta, una de las principales causas del absentismo laboral.

La reducción o, mejor dicho, la gestión adecuada de este estrés nos permite llegar a ser personas más resilientes, o sea, personas capaces de volver, de una manera más rápida y adecuada, a situaciones de equilibrio y de control de nuestras vidas. Y este es el primer paso para permitirnos alcanzar mayores niveles de bienestar físico y psicológico, desenvolvernos con una mayor eficacia, tanto en el ámbito laboral como personal y, consecuentemente, ser personas más felices.

Más a menudo de lo saludablemente deseable, tenemos el cerebro lleno de «cosas pendientes» y, además, sin conexión entre ellas, cayendo fácilmente en un estado mental «sin orden ni concierto» y lleno de «cabos sueltos». Un estado en el que nuestra mente va de un lado para otro, un estado que nos impide fluir adecuadamente y, en muchas ocasiones, nos lleva a situaciones de estrés. Por no hablar de este otro estado que podríamos denominar de “mente rallada” (o en estado de rumiación), donde lo que ocurre es que no paramos de quejarnos y darle vueltas y vueltas a las cosas aunque no dependa de nosotros su solución, generándonos más sufrimiento y estrés.

Hay muchas pruebas científicas que nos dicen que llevar nuestros pensamientos continuamente del presente al pasado nos puede provocar episodios, mas o menos graves, de depresión, y llevarlos hacia el futuro, angustia como mínimo. En definitiva, no estar en lo que toca, “aquí y ahora”, nos genera ineficacia y sufrimiento.

Qué es el Mindfulnes.

Hoy en día hablamos mucho del Mindfulness como “algo” que nos puede ayudar a manejarnos mejor en esta vida “tan estresante”. ¿Pero que es realmente el Mindfulness?

Hay muchas definiciones sobre el Mindfulness, a mí me gusta, por su simplicidad, la dada por el creador del programa MBSR (siglas en ingles de Mindfulness-based Stress Reduction), Jon Kabat-Zinn (PHD en Biología Molecular, fundador del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts):

«El Mindfulness consiste en prestar atención de forma particular, con intención, al momento presente y sin juzgar». Intención, Atención y No Juicio son las columnas sobre las que pivota el Mindfulness.

Saber estar conscientemente y sin juzgar en el momento presente nos ayuda a mejorar la eficacia personal, reducir el grado de estrés y vivir una vida más placentera y saludable. El Mindfulness es algo más que un conjunto de técnicas, revelándose como «una manera» más saludable, agradable y optimista de transitar por la vida, tanto personal como laboral.

Los orígenes del Mindfulness los podemos encontrar, fundamentalmente, en lo que podríamos llamar las tradiciones contemplativas orientales practicadas desde hace miles de años. Sin embargo, la fuerte irrupción y “despliegue” que está teniendo en nuestros días en las sociedades occidentales se justifica por el impresionante avance que la neurociencia está suponiendo.  

Más Conscientes, Saludables y Felices

Como demuestran multitud de investigaciones científicas realizadas en todo el mundo en los últimos años, una práctica constante del Mindfulness nos hace personas más Conscientes, más Saludables, nos ayuda a tomar mejores decisiones, a tener mejores relaciones con los compañeros, mejorar nuestro liderazgo y, en definitiva, a ser más Felices con lo que hacemos y somos.

El programa MBSR de 8 semanas

MBSR (Mindfulness-based stress reduction) son las siglas de un Programa protocolizado de formación en Mindfulness de 8 semanas, creado hace casi 40 años en Estado Unidos por Jon Kabat-Zinn,  con muchos estudios científicos que avalan su eficacia y que puede ayudarte a dar respuesta a las preguntas formuladas al inicio