¿Qué es el Mindfulness?

Hoy en día oímos hablar mucho del Mindfulness como “algo” que nos puede ayudar a manejarnos mejor en esta vida “tan estresante”,  pero ¿qué es realmente el Mindfulness?

Hay muchas definiciones sobre el Mindfulness, a mí me gusta, por su simplicidad, la dada por el creador del programa MBSR (siglas en ingles de Mindfulness-based Stress Reduction), Jon Kabat-Zinn (fundador del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts):

«El Mindfulness consiste en prestar atención de forma particular, con intención, al momento presente y sin juzgar».

El Mindfulness es algo más que un conjunto de técnicas, revelándose como «una manera» más eficaz, saludable, agradable y optimista de transitar por la vida, tanto personal como laboral.

Saber estar conscientemente y sin juzgar en el momento presente nos ayuda a mejorar la eficacia personal y profesional, reducir el grado de estrés y vivir una vida más placentera y saludable.

Los orígenes del Mindfulness los podemos encontrar, fundamentalmente, en lo que podríamos llamar las tradiciones contemplativas orientales practicadas desde hace miles de años. Sin embargo, la fuerte irrupción y “despliegue” que está teniendo en nuestros días en las sociedades occidentales se justifica por el impresionante avance que la neurociencia está suponiendo.

Mindfulness es un entrenamiento de la atención plena que favorece una mayor claridad mental, poner el foco en lo que es importante, la mejora de las relaciones personales, la toma consciente de decisiones, la gestión del estrés y el bienestar personal  

Mi enfoque en Mindfulness

El Mindfulness es un término muy genérico y relativamente nuevo en nuestro país, aunque del que se viene hablando mucho en la actualidad. Las explicaciones sobre lo que es, sus practicas y beneficios no son siempre claras, dando pie a posibles malentendidos y usos no adecuados.

Es por ello que, para mis intervenciones me baso en un entrenamiento de Mindfulness bien definido y protocolizado como es el MBSR, un programa que originalmente se desarrolla en 8 semanas con mas de 20h presenciales y un temario concreto y bien definido que se comparte en la mayoría de países. MBSR es la intervención de Mindfulness mejor estudiada por la comunidad científica y cuenta también con un plan de acreditación de profesionales bien definido.

Beneficios

Como demuestran multitud de investigaciones científicas realizadas en los últimos años, la práctica regular del Mindfulness aporta beneficios en 3 ámbitos clave de nuestra vida:

ámbito Personal: incrementa el bienestar personal (aporta mayor salud, más resiliencia, menor estrés y ansiedad y mayor autorregulación emocional…).

ámbito Laboral: incrementa la eficacia y la productividad (supone mayor concentración, mayor foco, desarrolla las habilidades de inteligencia emocional, mejores decisiones, mejores relaciones laborales y un mejor y más consciente liderazgo …)

ámbito Relaciones: estas mejoran (aporta más conexión, empatía y asertividad y menos conflictos personales).

Siendo, en definitiva, personas más eficaces, saludables y felices.

Garantía de calidad 

Mi experiencia formativa viene del campo del MBSR, además de ser meditador habitual de la tradición Vipassana desde hace años, una disciplina y “arte de vivir” en los que, de alguna manera, se sustenta el programa MBSR.

Soy Instructor acreditado en MBSR por el Instituto esMindfulness, habiéndome formado con el Doctor Andrés Martín Asuero, quien introdujo el programa en España a mediados de la década pasada, siguiendo un programa formativo equivalente al desarrollado por su creador Jon Kabat-Zinn en el Center for Mindfulness de la universidad de Massachusetts.

siy_certified teacherAsimismo, también soy profesor certificado del programa Search Inside Yourself (SIY), el curso de Liderazgo e Inteligencia Emocional basado en Mindfulness, creado por Google en 2007. El programa de formación de 11 meses de duración capacita sobre cómo enseñar el mundialmente reconocido programa Search Inside Yourself (SIY)  desarrollando la “expertise” en atención plena (Mindfulness), Neurociencia y habilidades de Inteligencia Emocional que conducen a un rendimiento sostenido, una fuerte colaboración y un liderazgo efectivo (más sobre SIY en www.siyli.org).

Mindfulness Particulares

Mindfulness Organizaciones

Contacto