Hola a tod@s de nuevo,
Despues del post de presentación del Blog y una vez pasado el verano, os traigo ahora mi primer post.
Y como este Blog empieza justo ahora a caminar, me gustaría iniciarlo haciendo referencia a las palabras que dan sentido a la Web de la que forma parte este Blog: Bienestar, Felicidad y Liderazgo Consciente. Y para ello retomo parte del texto de la presentación de la Web.
Bienestar y Felicidad
Los años que llevo practicando la meditación y el trekking de alta montaña me han enseñado dos cosas: la primera es que si nos escuchamos, nos respetamos y, sobre todo, que si tenemos ilusión y queremos, podemos. Y la segunda, que la felicidad está en el camino. En las bajadas y también en las subidas, en los terrenos suaves y en los pedregosos, en los momentos agradables y también en los de frío, calor, lluvia… Porque la felicidad está tanto en el reír como en el llorar, en la alegría y también en la tristeza, en la angustia, en el temor, en la rabia y también en la serenidad y la calma.
He aprendido que la felicidad no se busca, sino que está en caminar conscientemente por la vida, con un propósito. Está en caminar por todo tipo de “terrenos” y situaciones, aceptando lo que ocurre (que no resignarse), mirando a los cambios/retos con optimismo, con mente abierta, sin juzgar y, sobretodo, el bienestar y la felicidad está en no perder la ilusión por caminar.
Felicidad Organizacional
Y las organizaciones no son más que personas. También muchas otras cosas, ya lo sé, pero lo más importante, lo que marca la diferencia, lo que no se puede copiar son sus personas y “parece que por fin lo hemos descubierto”. Y las empresas que han decidido actuar recogen sus frutos: personas felices hacen equipos y organizaciones felices. ¿Y que quiero decir con organizaciones felices?: pues organizaciones donde las personas están en primer lugar, se sienten valoradas y valoran, se sienten escuchadas y escuchan, se comprometen, disfrutan de su responsabilidad y se sienten orgullosas de donde trabajan. En definitiva, se lideran para liderar. El resultado es claro y enriquecedor: personas más eficaces y comprometidas, cultura más fuerte, mejores resultados y beneficios más sostenibles. Y para todo ello es necesario contar con nuevos liderazgos: liderazgos conscientes.
Inteligencia Emocional y Liderazgo Consciente
El Mindfulness nos ayuda al desarrollo de la Inteligencia Emocional y liderazgos Conscientes, un liderazgo que se fundamenta en el conocimiento de uno mismo, el cultivo de las capacidades innatas de la persona, en centrar su atención en lo verdaderamente importante, en saber gestionar todas sus emociones, en ver con claridad lo “que tiene delante” y conectarcon las personas, para poder así tomar decisiones más conscientes, creativas y eficaces, decisiones donde todos ganan: la persona, la organización y la comunidad en la que impactan.
Es por todo ello que, desde hace un tiempo, dedico también mi vida profesional a facilitar procesos que permitan a las personas liderar-se para liderar. Eso es, liderar-se primero ellos para luego poder liderar conscientemente sus entornos, sus relaciones, equipos y organizaciones. Para ser ser más conscientes, más eficaces, mas comprometid@s, y a sentirse más satisfech@s, saludables y, en definitiva, felices con lo que hacen y lo que son. Y así….yo también soy más feliz!!.